miércoles, 13 de junio de 2012

San Antonio. 13 de junio

Hoy, 13 de junio,festividad de San Antonio, me he acordado de esta poesía que me enseñó mi madre. San Antonio de Padua que en Padua naciste, en Lisboa te criaste, en el púlpito que predicó Dios, predicaste. El libro perdiste, el Hijo de Dios lo encontró. Tres voces te dio: Antonio, Antonio, Antonio, la cara volviste, tres cosas le pediste: lo perdido, hallado; lo lejos, acercado; y lo muerto, resucitado.

sábado, 9 de junio de 2012

Aquí está la galería fotográfica del curso. Las fotos son de una excursión a Vitoria, donde vimos la catedral, el casco antiguo, comimos en El Portalón, y por la tarde fuimos al Parque de Salburúa.
Santa Rita 2012

jueves, 31 de mayo de 2012

Materiales de la sesión Blogs como herramientas de comunicación online.

Materiales de la sesión Blogs como herramientas de comunicación online.:
Ayer miércoles 30 de mayo tuvimos la suerte de escuchar la interesante charla de Mónica Giménez sobre el uso de los blogs como herramientas de comunicación online.
Todos los que no pudisteis asistir tenéis a vuestra disposición la grabación de la clase, así como la presentación utilizada:
Blogs como herramientas de comunicación online:

Como siempre, la participación en twitter fue muy provechosa, por lo que de nuevo hemos recogido los tweets más interesantes y hemos creado con ellos un storify para que podáis leer el desarrollo de la sesión en Twitter.
Si queréis conocer a Mónica, ponemos a vuestra disposición su blog personal y su cuenta de twitter.
Artículos relacionados:

Que usaban ustedes???

Que usaban ustedes???:

Rincón del Bibliotecario

Cosas que me da miedo contar

Cosas que me da miedo contar:
Hace un par de días mi habitual visita diaria a blogs culinarios me llevó a descubrir el movimiento “Things I'm afraid to tell you”  o, en español, “Cosas que me da miedo contar” de la mano de Biscayenne. Los que se han adherido a la iniciativa (en Twitter se identifican con el hashtag #cosasquemedamiedocontar) postulan que la mayoría de los blogs escritos en la actualidad (especialmente dentro del mundo de la cocina, la decoración y las tendencias) venden una vida  de color de rosa muy alejada de la realidad. Ello redundaría supuestamente en detrimento de la satisfacción con nuestra propia existencia, lo cual me lleva a una serie de reflexiones al respecto.
Por un lado, vivimos una  segunda edad de oro de las bitácoras, y quienes proclamaban la inminente muerte de los blogs a mano de las redes sociales se han equivocado totalmente. Esto queda totalmente patente al comprobar su capacidad para influenciarnos y avivar debates como el que nos ocupa, así como la cantidad de blogs que se adhieren a las diferentes causas. 
Por otra parte, el blog transmite nuestra imagen, nuestras motivaciones, inclinaciones e inquietudes. Es nuestro reflejo, nuestra presentación ante el mundo virtual.  Se han convertido además en una interesante herramienta de información y, sobre todo, de promoción, tanto para empresas como para profesionales. La imagen nos interesa. Es nuestra razón de ser. ¿Debería ser la única?
leer más

Blogs como herramientas de comunicación online

Blogs como herramientas de comunicación online:
BlogsEl próximo miércoles 30 de mayo, a las 22:00 hora peninsular española (GMT+1), tendremos el gusto de escuchar a Mónica Giménez con la sesión titulada Blogs como herramientas de comunicación online. En los últimos años, estar presente en Internet se ha convertido en algo imprescindible para cualquier persona, empresa o institución que debe comunicar al mundo.
Esta sesión servirá como introducción a qué son los blogs, cuáles son las principales herramientas que se pueden utilizar, trucos para gestionar nuestros contenidos, cómo hemos de redactarlos, consejos de cosas a evitar y algunos ejemplos destacables a seguir.
Mónica Giménez es Licenciada en Documentación con posterior especialización en comunicación y marketing online. Ha trabajado como responsable en el desarrollo de estrategias de comunicación y marketing online para diferentes marcas, además de creación de contenidos, influenciadora, community manager y blogger.
Ya puedes apuntarte a la clase en WizIQSi tienes dudas sobre cómo participar, consulta nuestras recomendaciones para alumnos.
Artículos relacionados:

miércoles, 30 de mayo de 2012

Los Bibliotecarios 3.0. Retos tradicionales + Nuevos retos

Los Bibliotecarios 3.0. Retos tradicionales + Nuevos retos:
Mucho se ha escrito y discutido en relación al impacto que han tenido las tecnología de la información y la comunicación en las bibliotecas, sobre la necesidad de los bibliotecólogos de capacitarse y actualizarse, así como de modernizar las bibliotecas, la infraestructura y sus servicios, pero toda esta transformación en donde deja a los usuarios 1.0, acostumbrados a conversar con su bibliotecario, a hacer búsquedas manuales, entre otras cosas.
BibliotecaEs muy cierto que la revolución tecnológica busca facilitar y brindar un mayor acceso a la información, eso si el usuario es 2.0 porque si por el contrario es 1.0 se complica enormemente adaptarse a las nuevas formas de búsqueda y recuperación de la información.
Siempre he sido de los que piensa que algo nuevo no necesariamente debe ser considerado como una solución mágica en inmediata a todos nuestros problemas, es cierto que hay que mantenerse actualizado constantemente y sobre todo en nuestra profesión, pero soy defensor de todos aquellos usuarios que disfrutan y prefieren hacer uso de una biblioteca 1.0, es por ello que pienso que en la actualidad no debemos ser bibliotecólogos 1.0 ni 2.0 sino que deberíamos ser bibliotecólogos 3.0, es decir, 1.0 + 2.0 = 3.0.
Debemos lograr adaptarnos a las “nuevas tecnologías” sin dejar de lado el contacto directo con el usuario. Tenemos que ser capaces de lograr atender con la misma efectividad y eficacia a un usuario 1.0 al igual que un “nativo digital”, sin que esto afecte la calidad del servicio que estamos prestando.
leer más

viernes, 18 de mayo de 2012

Siempre podemos soñar. Microteatro por Dinero

Texto: Enio Mejía y Pablo Bautista
Dirección: Enio Mejía
Interpretación: Sergio Lanza y Vanessa Benavente
Sinopsis: Una pareja descubre que te pueden quitar todo en la vida menos las ganas de soñar
Género: Musical
Calificación: Todos los públicos
Día: 11 de Mayo
Lugar: Casa del Cordón. Sala 5. Escalera de Lampérez
Precio: 4 euros
Valoración: Describe con acierto la crisis en la que vivimos. Bien.

La hipoteca. Microteatro por Dinero


Texto y dirección: Jaime Aranzadi
Interpretación: Lola Baldrich y Ángel Savín
Sinopsis: Los villanos atacan, las fuerzas oscuras del interior someten a los auténticos superhéroes a pruebas difíciles. Serán necesarios poderes cultivados durante toda una vida para vencer
Género: Drama bello
Calificación: Todos los públicos

Día: 11 de Mayo
Lugar: Casa del Cordón. Office
Precio: 4 Euros
Valoración: De todos los microrrelatos es el que más nos ha gustado. En tan sólo 15 minutos han escenificado una historia en la que nos han puesto los pelos de punta y los ojos vidriosos. Una pareja en la cocina enfrenta la situación de la pérdida de trabajo a los 50 y pago de hipoteca. La unión de la pareja hace la fuerza. Los dos actores extraordinarios.

miércoles, 16 de mayo de 2012

Belén Maya



Resumen Belén Maya: “TR3S”. Con Jesús Méndez (cante), Rafael Rodríguez (guitarra) y Chloé Brûlé (compás) 

Decía Manuel Machado: “Una fiesta se hace con tres personas: uno canta, otro baila y el otro toca”; y Belén Maya parece asumir esa máxima en el título de su nuevo espectáculo “TR3S”. Jesús Méndez canta, Belén baila y Rafael Rodríguez toca. La esencia de lo flamenco
Día: 27 de Abril
Lugar: Teatro Principal. 20:30
Precio: 15 euros
Valoración: A pesar de que fui sola (Bea no pudo venir), fue un espectáculo digno de ver. Menudo arte!

Cyrano de Nueva Orleans





Resumen: Cyrano, el poeta de la enorme nariz que imagino Edmond Rostand, comparece en este montaje para niños y niñas mayores de 6 años, convertido en un trompetista que lucha con sus miedos, sus complejos y su orgullo para obtener el amor de la hermosa Roxana. Uroc Teatro, compañía ganadora del Max al mejor espectáculo infantil y ganadora de siete premios FETEN, presenta un espectáculo lleno de optimismo y canciones y ritmo de jazz que es candidato al Premio Max al mejor espectáculo infantil.

Día: 5 de Mayo
Lugar: Cultural Caja de Burgos. Avda. Cantabria. 19:30
Precio: 8 euros (con descuento 6)
Valoración: Nos ha gustado mucho. Gadea,  Darío y Carla encantados.